
Esta lucha busca objetivos sobre los que unirse, y pensar estrategias comunes. Con ellas, combatimos la alimentación de mala calidad, la sociedad industrial y el cambio climático, las políticas de desarrollo económico y de control del territorio, las metrópolis y la normalización de las formas de vida, la privatización de lo público, el mito del desarrollo y la ilusión de la participación democrática...
Hoy como ayer, lxs que se oponen, lejos de bajar los brazos, continúan la lucha: manifestaciones, recursos jurídicos, alianzas con otras luchas, huelgas del hambre, difusión en prensa, peajes gratuitos, oposición a las perforaciones, sabotajes, perturbaciones de los estudios de impacto del biótopo y de estudios arqueológicos, ocupaciones de los despachos y las obras, etc… Con gran perjuicio del Estado y de Vinci, que compran y destruyen para vaciar la ZAD, la vida y la actividad se han intensificado y diversificado desde hace tres años. Numerosas casas dejadas al abandono han sido rehabilitadas y okupadas, han sido construidas cabañas en el suelo y en los árboles, colectivos okupan tierras para hacer huertas. Espacios de reunión, panadería, biblioteca, albergues estaban abiertos a todxs. Más de un centenar de personas okupaban día a día la ZAD, apoyados por muchas gentes del lugar y otros sitios que se han encontrado y organizado. Esta presencia en el terreno permitía reacciones rápidas ante los procesos comenzados por Vinci con vista a las obras. Este vivero creativo y díscolo es lo que buscan ahora erradicar para poder comenzar los trabajos. Guardamos en nuestra memoria las victorias pasadas contra los proyectos megalómanos, del nuclear al militar. Como Carnet, Plogoff o Larzac, sabemos que este aeropuerto puede ser parado. Miramos como la oposición a la construcción de la linea ferroviaria de alta velocidad Lyon-Turin moviliza todo una valle, donde decenas de miles de personas impiden los trabajos. Aquí también toda tentativa de destrucción de tierras les costará caro.
Más info: https://zad.nadir.org/spip.php?article449
No hay comentarios:
Publicar un comentario